BIRRIA DE CHIVO

La birria de chivo es un platillo tradicional mexicano, originario de Jalisco. Es reconocido por su sabor intenso y especiado, gracias al uso de chiles y especias en su preparación. Tradicionalmente, se prepara para ocasiones especiales, pero hoy es popular en cualquier momento.

Advertisements


Historia

La birria surgió en el siglo XVI, durante la colonización española. Los habitantes indígenas comenzaron a cocinar carne de cabra, que era abundante pero considerada de calidad inferior, para hacerla más apetitosa. Se cocinaba con especias locales y chiles en hornos de tierra, resultando en un guiso delicioso que eventualmente se convirtió en un símbolo de la gastronomía mexicana.


Ingredientes (10 porciones)

  • Carne de chivo (cabra): 2 kg (puede usarse pierna, costilla o espaldilla)
  • Chiles guajillo: 6 piezas
  • Chiles ancho: 4 piezas
  • Chiles de árbol: 2-3 piezas (opcional, para más picor)
  • Ajo: 6 dientes
  • Cebolla blanca: 1 pieza grande
  • Tomates: 4 piezas medianos
  • Vinagre de manzana: 1/2 taza
  • Laurel: 2 hojas
  • Clavos de olor: 2 piezas
  • Orégano: 1 cucharadita
  • Comino: 1/2 cucharadita
  • Canela: 1 trozo pequeño
  • Caldo de carne o agua: 1 litro
  • Sal y pimienta al gusto
Para servir
  • Tortillas de maíz
  • Limones
  • Cilantro picado
  • Cebolla picada

Instrucciones Paso a Paso

  1. Preparar la carne
    • Limpia la carne de chivo y córtala en trozos medianos. Marina con sal, pimienta y vinagre de manzana. Deja reposar en el refrigerador por al menos 2 horas (mejor si es toda la noche).
  2. Hidratar los chiles
    • Desvena y limpia los chiles guajillo, ancho y de árbol. Hiérvelos en agua caliente durante 10 minutos o hasta que estén suaves.
  3. Preparar la salsa
    • Licúa los chiles hidratados con los tomates, ajo, cebolla, clavos, orégano, comino, canela y un poco de caldo o agua hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Cocinar la birria
    • En una olla grande o cazuela de barro, coloca los trozos de carne y vierte la salsa sobre ellos. Añade el laurel y suficiente caldo para cubrir la carne. Cocina a fuego bajo durante 3-4 horas, o hasta que la carne esté muy suave y se desprenda fácilmente del hueso.
  5. Opcional: Hornear (Método Tradicional)
    • Una vez cocida, puedes colocar la carne en una charola y hornearla por 10-15 minutos a 200 °C para darle un toque dorado.
  6. Servir
    • Sirve la birria en tazones con el caldo, acompañada de tortillas calientes, limón, cilantro y cebolla picados.

Información Nutricional (Por Porción Aproximada)

  • Calorías: 350 kcal
  • Proteínas: 28 g
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Fibra: 2 g
  • Sodio: 500 mg

Ventajas Nutricionales

  1. Alta en proteínas: Ideal para mantener y reparar tejidos musculares.
  2. Rica en micronutrientes: Contiene hierro y zinc provenientes de la carne.
  3. Sin gluten: Perfecta para personas con intolerancia al gluten.

Consejos

  • Si no tienes carne de chivo, puedes sustituir por res o cordero.
  • Para un sabor más intenso, deja reposar la birria cocida por unas horas antes de servir.

La birria de chivo es más que un platillo: es una experiencia culinaria que captura la riqueza de la gastronomía mexicana. ¡Disfrútala con tu familia y amigos! 🌮✨

Advertisements

Advertisements

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *